domingo, 28 de octubre de 2012

¡ATENCIÓN! Trazo Libre se POSPONE





Nos apena dar la noticia a escasos días de las fechas que se tenían programadas, lamentablemente han surgido una serie de inconvenientes que, con tan poco tiempo, no creemos se poder sortear satisfactoriamente para poder llevar a cabo el evento de una manera correcta, haciendo que todos salgan con una sonrisa en la cara...

Primero que nada, debemos mencionar que hubo un recorte significativo en el presupuesto para el evento, ya que la misma División de Ciencias y Artes para el Diseño (que es la instancia que nos ha estado apoyando principalmente) ha estado sin fondos para muchas cosas en estos últimos meses. Esto nos causó serios problemas pues no contamos con lo suficiente para realizar impresiones para la publicidad, diplomas y demás material requerido para llevar a cabo de manera óptima el evento.

Viéndonos con el problema hace unas semanas que estuvimos buscando patrocinadores para poder solventar todo, sin embargo, nos encontramos con otro obstáculo: la regla de “no venta” en la Universidad. Si bien varios de los posibles patrocinadores les agradó la idea de poder promocionar sus productos, ninguno nos dio un sí definitivo. Además de eso, dicha regla afectó en cuanto a que siendo estudiantes los que organizamos, no podíamos ofrecerles una remuneración económica a nuestros conferencistas ni talleristas. Nuestros invitados nos ayudarían brindándonos gratuitamente, invirtiendo tiempo y dinero en asistir y realmente nos gustaría poder apoyarlos mínimamente dejándolos vender (en caso de que alguien de los asistentes resulte interesado). Nuestro objetivo es mostrar a nuestros compañeros este medio donde podrían desempeñarse como profesionistas pero también es ayudar a los jóvenes (y no tan jóvenes) talentos que participan en Trazo Libre, dándoles un lugar donde poder promocionar su trabajo y que tengan la posibilidad de venderlo y distribuirlo.

Y aunque nos desanimó mucho darnos cuenta que no podríamos cumplir nuestro cometido (si es que queríamos hacer las cosas bien), gracias a varios amigos, no nos desanimamos y comenzamos a pensar de una manera más positiva. Si posponemos el evento, tendremos más tiempo para reorganizar todo y solucionar los problemas con los que nos topamos. Entonces, se pospondrá (tentativamente para el mes de marzo) para tener el tiempo suficiente y poder abogar por la venta de los productos de los invitados, además de conseguir el presupuesto que nos falta (ya que el siguiente trimestre se asignarán nuevos fondos a la Universidad). Y en dado caso que no se pudiese llevar a cabo el evento dentro de las instalaciones de la escuela, ya comenzamos a buscar cedes alternas y estamos planeando buscar otro tipo de patrocinios.

Por esto, pedimos disculpas por cualquier inconveniente causado y esperamos sinceramente seguir contando con su apoyo al proyecto para que no quede en sólo ‘una buena idea’. Seguiremos actualizando regularmente para informar en cuanto a las medidas que se están tomando y los avances que vayamos teniendo a través de nuestro blog y redes sociales.

Cualquier duda, sugerencia, crítica constructiva o comentario será bienvenido a través de cualquiera de nuestras direcciones de contacto.

Nuevamente, gracias y muchos saludos


Atte. Equipo Tsunami
Directiva de Trazo Libre

miércoles, 17 de octubre de 2012

Recepciones abiertas: EXPOSICIÓN DE OBRAS


Objetivo:
Brindar un lugar para exponer el trabajo de algunos dibujantes y artístas para exponer algo de su obra. A cada pieza expuesta se le pondrá una ficha técnica que contendrá la información sobre la misma y un pequeño semblante del autor, así como sus datos de contacto, lo que permitirá que gente interesa pueda comunicarse directamente con él.

Lugar: 
Vitrinas de la planta baja del Edificio L de la UAM Azcapotzalco

Lugares:

Dependiendo de la demanda, daremos 20 ó 30 lugares

Sobre el espacio:

*Las vitrinas del L siempre han sido usadas para mostrar gran variedad de exposiciones, desde escultura y fotografía hasta obra plástica de importancia internacional y la Dirección de Diseño de la Comunicación Gráfica nos hizo el gran favor de conceder este espacio para que lo podamos usar.
*Para saber sobre la ubicación, favor de ver el mapa aquí

Solicitud de participación:
Se deberá mandar a trazolibreuam@gmail.com , con el título de la siguiente manera "Solicitud/Exposición- Nombre/nick artísta o estudio". Este mail deberá contener la siguiente información:
-Nombre de artísta/nick o estudio
-Números o links de contacto (teléfono, email, ect).
-Un pequeño párrafo donde se describa al artísta o estudio (les sugerimos redactarlo contestando preguntas como ¿quién soy?, ¿qué hago?, ¿cómo, para qué y para quién lo hago?, etc...).
-Una fotografía o una imagen o logotipo que pueda identifar al artísta o estudio
-La(s) obra(s) a exponer.
Sobre el formato:
Se le consederá a cada expositor un formato tabloide a color en el que podrá exponer:
*una sola obra en formato vertical u horizontal
*dos obras en formato vertical u horizontal (les sugerimos manejarlo en tamaño carta cada una, sin embargo esto también puede variar y pueden jugar con la composición a su parecer)
*Collage de trabajos (pueden poner desde el proceso de bocetaje hasta el resultado final de una misma imagen o un compilado de algunos de sus trabajos en una composición)

Requerimientos de imagen:

*Puede ser realizada mediante cualquier técnica tradicional, digital o mixta a color o en blanco y negro
*Debe estar acorde a la temática del evento: manga, cómic o cartoon
*300dpi's de resolución ya acomodado en tamaño tabloide
*Formato EPS, PDF o TIFF
*Se deben considerar los márgenes y bleeding


Consideraciones Extra:
*¡Esta obra(s) o imagen(es) será como su carta de presentación! Piensen muy bien cuál exponer.
*A cada participante se le entregará una constancia de participación.

Dudas/Comentarios/Sugerencias:
trazolibreuam@gmail.com
http://www.facebook.com/trazolibre.uama
 http://www.facebook.com/pages/Trazo-Libre-Uam-a/337608593000481

lunes, 8 de octubre de 2012

Recepciones abiertas: TALLER / CONFERENCIA

OBJETIVO:
Deseamos saber quiénes quieren aportar a la causa de Trazo Libre. Aquellos que tengan la inquietud de compartir algo con los demás o que tengan una habilidad o un conocimiento que crea que le pueda servir a otros. Experiencias, técnicas, procesos, trayectoria... cualquier cosa con la que puedas aportar a la comunidad de independientes.

¿Qué sería bueno?
Buscamos especialmente a quien pueda aportar cosas nutritivas. Alguien que tenga alguna técnica o proceso de ilustración fuera de lo común, aquel que sepa sobre derechos de autor, quien se haya abierto brecha de la manera difícil, uno que haya conseguido patrocinio de lugares inesperados, alguno que haya incursionado en otros campos de trabajo.... ¡Manden sus propuestas!

Sobre los tiempos y espacios

(Dale click a la imagen para agrandar)

*Los talleristas tendrán la responsabilidad de asistir los tres días del evento para impartir nueve horas en total. Tendrán que especificar en su propuesta el tipo de espacio que requieren, así como los materiales (en caso de que el tallerista pueda proporcionarlos y quiera cobrar por ellos, se tendrá que especificar también).

*Dependiendo del tipo de conferencia que se quiera dar, pueden solicitar dar una conferencia o una miniconferencia. La diferencia es que la conferencia es en un auditorio mucho más grande y las miniconferencias al ser en una sala más pequeña tienen un límite de acceso; sin embargo, las minis cuentan con la ventaja de poder desarrollar un lazo más íntimo con los asistentes y depoder crear un ambiente más interactivo.

*Los horarios se acordarán según la disponibilidad.

Requisitos
*Tener disponibilidad de asistir el (los) día(s) que se acuerden. De lo contrario, podemos ofrecer el formato de participación virtual (más información acá).
*Tener capacidad de transportarse a las instalaciones de la UAM Azcapotzalco.
*Mandar un mail con su propuestas a trazolibreuam@gmail.com, con el título de la siguiente manera "Propuesta/Conferencia o Taller (según sea su elección)- Nombre/nick del artísta o estudio". El mail deberá contener los siguientes datos:

-Propuesta para: Taller o Conferencia (según sea su elección)
-Nombre del taller o conferencia
-Nombre del encargado (nombre completo y nick, de tener alguno)
-Números y links de contacto (teléfono, email, ect.)
-Plan de contenido (en caso de conferencia)/ Plan de trabajo (en caso de taller)
-Requerimientos (materiales, recursos auxiliares como pizarrón, papel, bocinas, computadora, proyector, etcétera)
-Una pequeña biografía / currículum (referente a su desarrollo profesional en este ámbito)
-Muestras de su trabajo

Consideraciones:
*Dado que los organizadores somo alumnos, no podemos ofrecerles un pago significativo por impartir la conferencia o taller. Apelamos a su buena voluntad.
*En caso de tener que cancelar la conferencia o taller, se deberá avisar mínimamente 5 días antes.
* Se les agradecería hacer promoción de su participación en el evento.

Resolución:
 Se les contestará lo antes posible e intentaremos resolverles inmediatamente para que no esten en expectativa y puedan planificarse de una mejor. El criterio máximo será ¿qué conferencia/taller les podría dejar más enseñanzas a los asistentes?, intentando asignar lugares a personas que hagan aportaciones enriquecedoras. La Directiva decidirá con apoyo de algunos profesores.

 Cierre de Recepción: 
Cuando se hayan llenado los lugares en el programa, lo haremos saber por medio de las páginas y las redes sociales del evento.

Extra: a cada conferencista y tallerista se les brindará una constancia de participación.





Dudas/Comentarios/Sugerencias:
trazolibreuam@gmail.com
http://www.facebook.com/trazolibre.uama
 http://www.facebook.com/pages/Trazo-Libre-Uam-a/337608593000481

sábado, 6 de octubre de 2012

Recepciones abiertas: MUESTRA DE ILUSTRADORES

¡Sentimos no haber actualizado! Pero como lo hemos mencionado antes, los de la Directiva del evento somos estudiantes (sí, muy empeñados y tenaces, pero siempre dependientes de lo que nos dejen de tarea X.x)

Finalmente tenemos confirmado el número de lugares que tenemos para la muestra de dibujantes...
Se les recuerda que no se va a poder vender nada dentro de las instalaciones de la escuela.

MUESTRA DE ILUSTRADORES
OBJETIVO:
Brindar un lugar de difusión así como una oportunidad de convivencia directa con todos los ilustradores, entre ellos y con la comunidad universitaria.

Lugar: Plaza Roja de la UAM Azcapotzalco el día 7 de noviembre.

Plazas/Lugares: 20

Sobre el espacio: 
*Contamos con 10 mesas apróximadamente 1.20mX80cm.
*A cada participante se le asignará un "puesto" que consistirá en mitad de una mesa con 2 sillas.
*Las mesas estarán acomodadas en pares en carpas de 3x3m de cuyos postes pueden colgar cuerdas para colgar sus pendones o impresiones.
*A cada puesto se le pondrá el nombre para que puedan ubicarlo.

Consideraciones Extra:
*Se les pide que tengan muy en cuenta que es una muestra, así que procuren decidir correctamente lo que pondrán en su puesto.
*Tendrán la posibilidad de llevar sillas,bancos,mesitas, exhibidores extra. Sólo tendrán que avisar con anterioridad pues se tiene que reportar a los de vigilacia al respecto.
*Se les recomienda que traigan su mantel, aunque intentaremos forrar las mesas con papel kraft.
*Si necesitan de conexión eléctrica, favor de solicitarla por adelantado pues bebemos solicitar el prestamo de extensiones.

Solicitud de participación:

La forma de asignarlas será mediante una solicitud que deberá mandarse a trazolibreuam@gmail.com , con el título de la siguiente manera "Solicitud/Muestra- Nombre/nick artísta o estudio". Este mail deberá contener la siguiente información:

-Nombre de artísta/nick o estudio
-Números o links de contacto (teléfono, email, ect)
-Un pequeño portafolio de entre 5 - 6 trabajos.
-Una pequeña biografía / currículum (referente a su desarrollo profesional en este ámbito).

Resolución:
Se les contestará lo antes posible e intentaremos resolverles inmediatamente para que no esten en expectativa y puedan planificarse de una mejor. Se tomará en cuenta el currículum y portafolios, intentando asignar lugares a personas que puedan dar clara muestra de la diversidad que hay en el ámbito de ilustración actualmente. La Directiva decidirá con apoyo de algunos profesores.

Cierre de Recepción: 26 de octubre

Asignación de lugares: Se hará mediante sorteo.

Extra: A cada participante se le otorgará una costancia de participación.



Dudas/Comentarios/Sugerencias:
trazolibreuam@gmail.com
http://www.facebook.com/trazolibre.uama
 http://www.facebook.com/pages/Trazo-Libre-Uam-a/337608593000481

domingo, 23 de septiembre de 2012

Primer Lugar: Raven A.B




Trazo Libre es un encuentro para ilustradores, dibujantes y artistas independientes. El abanico de independientes a los cuales deseamos convocar al evento es muy diverso: desde gente dedicada al manga y al cómic como gente que tiene obra minimalista, pasando por los moneros y aquellos que prefieren hacer obra con más realismo.  Ninguno deja de ser parte de esta comunidad a la que queremos englobar y es por eso que la ilustración que se eligió como ganadora del concurso tenía que poder ser evocativa pero al mismo tiempo tener la capacidad de hacer que cualquiera se pudiera sentir atraído e identificado con ella.

Por consenso total de los tres jueces, más algunas opiniones de alumnos de últimos trimestres de la carrera de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM-A se le otorga el Primer Lugar a Raven B.A.

“No sólo me remite a la ilustración sino también al ámbito del diseño. No está casada con un estilo o estereotipo y eso me gusta más que algo que puedo identificar fácilmente.” – Jaime Vielma

“La ilustración denota un trabajo muy arduo de conceptualización. El nivel metafórico es muy atractivo, muy pensado… y sobra decir que está bien ejecutado.” – Gabriela García

“Te llama a penas lo ves. Es una imagen muy atractiva y creo que les llamará mucho la atención a los jóvenes (o de cualquiera que la vea), lo que es perfecto ya que la usaran como cartel, ¿no?” – Marco Marín

Estos fueron algunos de los comentarios que hicieron los jueces.  La obra de Raven no tiene solo mérito conceptual o técnico: tiene  un valor estético que causa una respuesta a quien la ve más allá de un simple “Me gusta”, “Está padre”, “Es raro”… Los profesores se intrigaron mucho por su ilustración y el fallo fue unánime.

La premiación se hará el primer día del evento (5 de noviembre) durante la ceremonia de apertura.

El premio consiste en que su ilustración sea usada para crear la imagen oficial del evento (adaptándola a todo tipo de aplicaciones publicitarias, tanto impresas como digitales, como pueden ser carteles, mantas, pendones, fliers, banners, diplomas, ect.); también se le otorgará un diploma expedido por la división de CyAD, un paquete de artículos promocionales y tendrá un lugar con mención especial en la exposición de ilustraciones que se llevará acabo en las vitrinas del edificio L de la UAM-Azcapotzalco.

Felicitamos a Raven y esperamos vernos en la premiación.



 “[…]el ser creativo es ser diferente a los demás.” – Raven



Si quieres contactar a la artísta puedes ir a:
http://raven-b-a.deviantart.com/
http://www.facebook.com/raven.bazanarizpe


viernes, 21 de septiembre de 2012

Panel de Jueces para Convocatoria

El ganador del Primer Lugar será publicado mañana. Les dejamos mientras el perfil del jurado que nos ayudó a elegir el trabajo ganador.

Todos los jueces de Trazo Libre son profesores de la Lic. De Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM Azcapotzalco, les dejamos un poco de información sobre ellos:

DCG. Marco Antonio Marín Álvarez
Docente del Departamento de Procesos y Técnicas de Realizaci
ón
Coordinador de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica
http://www.cyad.azc.uam.mx/MenuLateral/CV/CVMarcoMarinA.pdf

DCG. Gabriela García Armenta
Docente del Departamento de Procesos y Técnicas
Directora de Diseño y Producción de Dint Magazine 
http://www.dint-magazine.com/home/index.php/gabriela-garcia-armenta

DCG. Jaime Vielma Moreno
Docente del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización
Coordinador de Maestría en Diseño Gráfico e Ilustración del Centro Universitario de Mercadotecnia y Publicidad 


Les podemos comentar además que el Departamento de Procesos y Técnicas de Realización es el que en la División de Ciencias y Artes para el Diseño se encarga de las materias de Ilustración. La profesora Gabriela García ha estado en contacto con ilustradores de todo tipo y tiene un criterio técnico impresionante. El profesor Marco Marín no sólo es un fotografo y un docente increíble, también está siempre en constante actualización sobre temas que nos conciernen a los alumnos. Y Jaime Vielma es conocido como artísta por sus ilustraciones y performances, además de poseer un pensamiento muy abierto y experimental.

Les agradecemos el brindarnos la oportunidad de tener tan excelente panel de jueces. Esperamos que todos entiendan porque estamos tan conformes con la decisión final.

Muchas gracias a todos y coordiales saludos~
 
Equipo Tsunami
 
 

jueves, 20 de septiembre de 2012

GANADOR PREMIO DEL PÚBLICO



Una gran felicitación a Guillermo Beltrán Bobadilla 
por ganar las votaciones de Premio del Público con un total de 54 votos.

Su obra, La Emperatriz, es en sus propias palabras:
"Mi obra presenta a la Gran Emperatriz como Institrutriz,
 la casa de la humanidad y sagrado templo de la diversidad 
donde no cabe la inhumanidad".

Es una obra realizada con pintura acrílica, tinta china de 
colores sobre cartulina clustración 38 x 25 cms 

Por ser ganador del premio recibirá un diploma 
expedido por la división de CyAD, un paquete de 
artículos promocionales y un lugar especial en la
 exhibición de ilustraciones del evento.

Si quieres ponerte en contacto con 
el artísta puedes hacerlo através de su FB:
http://www.facebook.com/guillermo.beltran.7 



El autor les hace una petición a todos: que se respete
 mi creatividad e ingenio al no ser reproducida posteriormente
 para otros fines que no se hayan establecido en la convocatoria del concurso.